VISADO DE INVERSIONISTA

VISADO DE INVERSIONISTA
España es un país atractivo para invertir por el gran nivel de desarrollo y de consumo fomentado por el turismo, goza además de una excelente calidad de vida y forma parte de la Unión Europea. Hay diferentes visados de inversionistas, ahora les damos una pauta de los mas comunes:
¿Qué tipo de residencias hay para inversionistas en España?
Es importante aclarar que existen dos leyes que regulan las residencias para inversionistas en España, una ley corresponde a la Ley de Extranjería y la otra ley es la Ley de Movilidad.
A continuación, veremos las residencias para inversionistas de la Ley de Extranjería:
Residencia de inversionista por cuenta propia:
La residencia por cuenta propia se aplica para comerciantes, industriales, artesanos, trabajadores autónomos y socios de sociedades entre otros. Generalmente se inicia mediante la solicitud en el consulado del país de origen.
Se va a requerir siempre la elaboración de un plan de negocios y por otro lado, se debe acreditar que este negocio va a generar empleo.
En ocasiones se requiere aperturar inicialmente una sociedad para gestionar todos aquellos tramites que sean necesarios, por ejemplo, si vas a abrir un bar, vas a tener que acreditar que tienes un contrato de alquiler como aun no puedes alquilar como persona natural hará falta la sociedad.
Es por esto último que nuestro despacho ofrece representación en sociedades.
Residencia de inversionista por inversión en propiedades:
Este tipo de residencia llamados también visado Gold, se aplica para las compras de propiedades de $500.000 euros, mediante esta inversión adquieres fácilmente una residencia.
Con respecto a la Ley de Movilidad:
Residencia de Inversionista por Proyectos de Innovación:
Tiene por objeto promover aquellas inversiones que sean innovadoras, por ejemplo, que promuevan el uso de herramientas científicas y tecnológicas.
En este tipo de residencia se debe presentar un proyecto de negocio como asimismo acreditar que se tiene los medios económicos suficientes para subsistir durante el período de residencia.