PENSIÓN DE ALIMENTOS

PENSIÓN DE ALIMENTOS
Lo más común es que se cobre pensión de alimentos para los hijos en caso de padres separados, sin embargo, también se pueden pedir entre cónyuges.
¿Qué importe de pensión de alimentos corresponde pagar?
¿Qué debo hacer para presentar una demanda de pensión de alimentos?
Cuando se pone termino a la Pensión de Alimentos
¿Qué pasa en casos de impago de pensión de alimentos?
¿Qué importe de pensión de alimentos corresponde pagar?
La cantidad de pensión de alimentos que se debe abonar dependerá de varios factores. Debe calcularse la pensión de alimentos teniendo en cuenta la capacidad económica del obligado al pago (ingresos y gastos), y ponerla en relación a las necesidades de los hijos. No es igual si un hijo tiene necesidades educativas o de salud especiales, que si no las tiene.
Se tendrá en cuenta factores como: si es uno o varios hijos, las actividades extraescolares, el coste de la educación, si hay que desplazarse muy lejos para que el hijo acuda al colegio/instituto, el dentista u oculista…
La cantidad de la pensión puede ir actualizándose en el tiempo en casos de por ejemplo: carencia de recursos para abonar la pensión en el importe pactado por pérdida de empleo, o nuevas necesidades del menor por presentar problemas de salud.
El Consejo General del Poder Judicial dispone de unas tablas orientativas para fijar el importe de la pensión de alimentos que correspondería abonar. La tenéis disponible en esta página web: https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Servicios/Utilidades/Calculo-de-pensiones-alimenticias/Tablas-orientadoras-para-determinar-las-pensiones-alimenticias-de-los-hijos-en-los-procesos-de-familia-elaboradas-por-el-CGPJ
¿Qué debo hacer para presentar una demanda de pensión de alimentos?
Lo primero será recurrir a un abogado especialista en familia. Es importante aportar a la presentación de la demanda de pensión de alimentos, el certificado de nacimiento de los hijos en común. Para acreditar los gastos de los niños, se pueden presentar los recibos como del alquiler y la luz.
Para probar los ingresos de los padres, se pueden acompañar las nóminas de ambos o uno de los cónyuges, la última declaración de IRPF, de no tener esta documentación, se puede requerir en el Juzgado.
¿Cuándo se extingue la obligación de abonar la pensión de alimentos?
Las causas de término de la pensión de alimentos mas típicas son:
- Cuando la fortuna del obligado a darlos se hubiere reducido hasta el punto de no poder satisfacerlos sin desatender sus propias necesidades y las de su familia.
- Cuando el alimentista pueda ejercer un oficio o profesión o haya mejorado de fortuna.
- Cuando el alimentista sea descendiente del obligado a dar alimentos, y la necesidad de aquél provenga mala conducta o de falta de aplicación al trabajo, mientras subsista esta causa.
¿Qué pasa en casos de impago de pensión de alimentos?
Nuestro abogado en familia le requerirá la documentación necesaria para proceder a exigir el cumplimiento:
– Copia de la sentencia en la que se establece la obligación de pago.
– Certificado o extracto de cuenta bancaria con los ingresos percibidos hasta la fecha, para acreditar la falta de pago de todas las mensualidades
– Se puede incluir un detalle de cuentas, que permitan al juez conocer el importe total objeto de reclamación a la fecha de interposición de la demanda y asimismo adjuntar las notas del IPC que sirven de base para actualizar las pensiones.
El incumplimiento del deber de abonar la pensión de alimentos puede tener consecuencias penales y ser constitutivo de delito si el impago fuera durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos.