INSPECCIÓN DE TRABAJO

INSPECCIÓN DE TRABAJO

¿Qué es y qué funciones tiene la inspección de trabajo?

La Inspección de Trabajo tiene como fin velar por el cumplimiento de los derechos en el ámbito laboral.

Los inspectores para cumplir su función realizan visitas a los centros o lugares de trabajo sin previo aviso. También pueden requerir que comparezcan los investigados ante el inspector aportando la documentación pertinente.

Si se descubre una infracción a los derechos laborales, procederán a imponer la correspondiente sanción económica.

¿Cuál es el plazo que tienen los inspectores de trabajo para realizar su labor de inspección?

No pueden durar más de 9 meses, pero si el caso concreto presenta grave complejidad, se puede ampliar hasta 18 meses.

 ¿Cómo se presenta una denuncia ante la inspección de trabajo?

La denuncia siempre tiene que hacerse por escrito ante canales oficiales, no vale verbalmente ni por teléfono, tampoco enviando un email. Dicha denuncia se puede realizar por alguna de las siguientes vías:

  • Presencial: Personándose en las oficinas de la Inspecciones Provinciales de Trabajo y S.S., así como en los registros de los demás órganos de la Administración del Estado y de las CC.AA, o de las administraciones locales.
  • Telemática: A través de la Sede electrónica del Ministerio de Trabajo y Economía Social, siempre que el denunciante disponga del DNIe (Documento Nacional de Identidad electrónico), o de una firma electrónica avanzada basada en un certificado electrónico reconocido por la plataforma @firma.
  • Vía postal: Dirigidas a la oficina correspondiente de la Inspección Provincial de Trabajo y S.S. Se advierte que si la denuncia se presenta por vía postal o en los registros sin personarse el denunciante, se exigirá adjuntar copia compulsada del DNI del denunciante y, en su caso, autorización expresa de éste para que la Inspección pueda verificar sus datos de identidad en el registro correspondiente.
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?