IMPUESTOS SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

IMPUESTOS SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Impuesto sobre actividades económicas: emprender es más fácil cuando tienes el camino más claro
Introducción
Comenzar un nuevo negocio es una tarea titánica. Hay muchos frentes que atender y el tema impositivo es uno de ellos.
Por ello, si estás decidido a llevar a cabo un nuevo emprendimientos o si ya comenzaste y no tienes toda la claridad que se precisa a la hora de entender cómo y a a quienes aplican los impuestos sobre actividades económicas, nosotros te damos la mano que precisas.
Deja tu consulta en el formulario y te contactaremos
Preguntas frecuentes
¿Qué es el IAE y cuándo se paga?
El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) grava las actividades económicas que tienen lugar en España.
Se trata de un impuesto que debe presentarse de forma independiente al sector que se pertenezca, es decir, debe ser presentado tanto por autónomos como por empresas.
Es importante decir que, tanto si eres autónomo o empresa, estás exento del pago del IAE durante los dos primeros años de tu actividad económica por cuenta propia.
Una vez superado ese periodo inicial, el pago del IAE se realizará solamente en caso de que tus ingresos hayan sido superiores a 1.000.000 de euros en el penúltimo año anterior al devengo del impuesto.
¿Cuántos tipos de declaración del IAE existen?
Existen cuatro tipos de declaración del IAE.
Declaración de alta. Inicio de tu actividad económica y momento en el que inicia el periodo de exención de dos años en el pago del IAE.
Declaración de baja. En caso de cese de tu actividad económica.
Declaración de variación. Aplica a los casos en los que se hubiera producido alguna variación en tu negocio que afecte a los elementos sobre los que se calcula el IAE como ser el cambio de domicilio en el que realizas tu actividad, la superficie del local, los vatios de potencia que tienes instalados, etc.
Declaración de comunicación del importe neto de cifra de negocios. Tomar en cuenta esta declaración solo en caso de que tus ingresos hubieran superado la cifra de 1.000.000 de euros y no te halles en el periodo de exención.
¿Qué actividades económicas están consideradas en este impuesto?
El Impuesto sobre Actividades Económicas considera y divide las imposiciones en tres grandes categorías:
Actividades empresariales (actividades mineras, ganaderas, comerciales, industriales y de servicios).
Actividades profesionales (personas independientes que cuenta con una formación y titulo que lo acredite).
Actividades artísticas
Dentro de estas tres grandes categorías será necesario seleccionar la actividad que mejor describa aquello a lo que se dedica tu emprendimiento o negocio a través de los denominados epígrafes.