ESTUDIOS DE MERCADO

ESTUDIOS DE MERCADO
Un estudio de mercado es la bola de cristal que te ayuda a asegurar el éxito de tu proyecto
Introducción
Los supuestos podrían matar un proyecto.
Por ello, si tomamos con seriedad eso que estamos haciendo, no podemos trabajar sobre supuestos y debemos, por el contrario, salir a terreno a verificar nuestras hipótesis.
¿Seremos capaces de vencer a la competencia?, ¿Cuáles son las necesidades reales del consumidor en relación al producto a servicio que ofreceremos?, ¿Conocemos realmente a quien nos dirigimos así como los puntos de dolor que les quejan?
Estas son algunas de las preguntas que un buen estudio de mercado nos debería ayudar a resolver.
¿Tienes dudas sobre las técnicas y los procedimientos a seguir para hacer un buen estudio de mercado?
Contacta con nosotros y estaremos complacidos de brindarte nuestra experiencia.
Deja tu consulta en el formulario a continuación.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un estudio de mercado?
De manera clásica, se define a un estudio de mercado como al conjunto de acciones que llevamos a cabo a fin de conocer la demanda y la oferta en el mercado en relación al producto o al servicio que queremos prestar.
¿Existe un lugar para nosotros? ¿Qué necesidades insatisfechas tiene nuestro público objetivo? ¿Podemos hacer las cosas mejor que la competencia?
He aquí algunas de las preguntas que deberemos responder haciendo un estudio minucioso de mercado.
¿Cuales son los principales objetivos de un estudio de mercado?
Podemos citar entre ellos los siguientes:
- Determinar debilidades y fortalezas de la competencia.
- Conocer a fondo las necesidades de nuestro público objetivo (incluye la elaboración de un buen perfil del buyer persona).
- Estudiar la escala de precios que se maneja en el nicho de nuestro interés.
- Evaluar estrategias que nos permitan tomar las mejores decisiones comerciales.
- Evaluar posibles campañas y estrategias de marketing.
¿Que acciones concretas debo llevar a cabo a fin de realizar un buen estudio de mercado
Existen enfoques diversos a la hora de llevar adelante un estudio de mercado y, por lo tanto, no existe una acuerdo en cuanto a los pasos a seguir.
De cualquier modo, te pasamos a continuación un breve punteo que podrá servirte de guía:
- Tener claros los objetivos a conseguir (esto te permitirá entender con mayor precisión qué datos precisas recoger).
- Elegir una metodología de recojo de información que sea acorde a tus objetivos.
- Revisión exhaustiva de los datos que ya se hallan disponibles (de nada sirve invertir tiempo, dinero y energía en datos que podrían estar en internet).
- Sostener entrevistas con expertos en el campo a fin de afinar la búsqueda que estás realizando.
- Segmentar con la mayor precisión posible el público que investigarás y que será, en teoría, tu público objetivo.
- Afinar la herramienta que piensas usar en tu investigación (encuestas, focus group, etc). Tus preguntas no deberían generar respuestas ambiguas y la muestra que utilices debería ser representativa de aquel segmento que quieres estudiar.
- Revisar grupos en redes sociales a fin de obtener nuevas perspectivas sobre tu público objetivo.