EL DELITO DE INJURIAS Y CALUMNIAS

EL DELITO DE INJURIAS Y CALUMNIAS

El delito de injurias y calumnias forman parte de los denominados delitos contra el honor.

¿Te han ofendido gravemente? ¿Hay personas que comentan a tus espaldas cosas falsas sobre tu persona que perjudican tu dignidad? ¿Han realizado publicaciones en tu contra?

Estos delitos tienen en común ciertos requisitos que se tienen que dar:

  1. Tiene que ser una ofensa grave a tu dignidad. Así pues, no basta con un simple comentario ofensivo. Tiene que ser verdaderamente grave y/o reiterado.
  2. Prescriben al año. Tanto las injurias como las calumnias tienen un plazo de prescripción de un año desde el día de la comisión del delito.
  3. Se debe interponer querella. Son delitos privados, así que no se puede iniciar este tipo de procedimiento penal mediante denuncia. Debe ser interponiendo una querella y es indispensable un abogado.
  4. Previa conciliación. Antes de interponer querella debe haber un intento de conciliación entre las partes.
  5. El perdóndel ofendido extingue la acción penal. Desde 2021 se elimina ese perdón como causa de extinción de la responsabilidad criminal, cuando la víctima del delito sea una persona menor de dieciocho años, completando de este modo la protección de los niños, niñas y adolescentes ante delitos perseguibles a instancia de parte.
  6. El juez, además de multa, podrá imponer al acusado que se retracte y reconozca la falsedad de las imputaciones.

¿En qué consiste el delito de injurias?

¿Qué es la calumnia?

¿En qué consiste el delito de injurias?

El delito de injurias se produce con toda expresión que lesione gravemente la dignidad y el honor de una persona. El comentario debe ser de una ofensa grave, y la persona que la expresó debe tener ánimo de dañar el honor de la otra persona. Es un delito en el que hay que estar al caso por caso, ya que dependen una gran variedad de factores, como la forma de la expresión, el lugar, y otras circunstancias.

El que cometiere el delito de injurias sería sancionado con una multa. La cuantía y duración de la multa varía según las circunstancias y, sobre todo, si se ha hecho o no con publicidad.

También se contempla el delito de injurias leves, que serían expresiones con ánimo de menospreciar, dirigidas a el cónyuge o ex cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos del injuriante, menores o cualquier persona en situación de vulnerabilidad.

¿Qué es la calumnia?

La calumnia se comete cuando una persona imputa a otra la comisión de un delito, sabiendo que esta imputación es falsa.

Por lo tanto, esta imputación debe ser falsa y difundirla con conocimiento de su falsedad, sobre una persona y hechos concretos. A diferencia de las injurias, el delito de calumnias si que puede conllevar pena de prisión en el caso de que se hagan con publicidad, al considerarse un perjuicio más grave para la dignidad de la víctima.

Si el acusado de un delito de calumnia demuestra que los hechos que atribuye a la persona supuestamente calumniada son ciertos, se exonerará a aquél de cualquier tipo de responsabilidad penal.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?