DISCAPACIDAD

DISCAPACIDAD

Tener un familiar con discapacidad es una situación que no es fácil de asumir, por ello intentamos aliviarnos el camino, adoptando todas las medidas que sean necesarias para ayudar a ese familiar y representarlo legalmente en sus actuaciones.  

Medidas de apoyo a la persona con discapacidad:

A partir de Ley 8/2021, de 2 de junio y su entrada en vigor a principios de septiembre de 2021, lo que se conocía como incapacidad civil desapareció y fue sustituido por las llamadas «medidas de apoyo a la persona con discapacidad”.

Estas medidas de apoyo pueden solicitarse por medio de:

  • Cónyuges que no estén separados.
  • La persona afectada.
  • El Ministerio Fiscal cuando corresponda por no existir o por no actuar las personas anteriores.

La presentación de la solicitud debe estar acompañada de toda la documentación necesaria para justificar el pedido de medidas de apoyo. Entre estos documentos deben incluirse:

  • Dictamen pericial de los profesionales pertinentes con sugerencia de las posibles medidas de apoyo para la persona en cuestión.
  • Propuestas de pruebas para practicar en la comparecencia.

Curatela para las personas con discapacidad:

Si bien antiguamente la incapacidad civil venía acompañada con la medida de la tutela, ahora la tutela desaparece para estos casos y se adopta la medida de la curatela. Ambas figuras son parecidas, sin embargo, la figura del curador está destinada a asistir a la persona y administrar y tomar inventario de los bienes, no la representación en todos los actos jurídicos como el tutor. Esto quiere decir que para la mayoría de actos jurídicos la persona no va a necesitar la firma del curador, a diferencia de la tutela.

El curador designado, debe hacer un inventario del patrimonio de la persona representada. Además, el curador asistirá a la persona a la que preste apoyo en el ejercicio de su capacidad jurídica respetando su voluntad, deseos y preferencias.

En los casos de demencia (como el Alzhéimer) muy avanzado, se puede adoptar la medida de la curatela representativa. Ciertamente la curatela es primordialmente asistencial. No obstante, en estos casos, será preciso que el curador tenga algunas funciones representativas.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?