DEFENSA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

DEFENSA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
La regulación sobre defensa de consumidores y usuarios en amplia tanto a nivel nacional como a nivel europeo e internacional. Surgió como consecuencia de ser conscientes de la vulnerabilidad que tenía el consumidor respecto del empresario. El consumidor fue siempre la parte débil en la relación con el empresario, y eso ocasionó multitud de abusos por parte de éste último.
¿A quién va destinados estos derechos?
El término «consumidor» hace referencia a la persona que es destinataria de los bienes que produce y comercializa un empresario. Por su lado, el término «usuario» hace referencia a aquel que recibe los servicios que presta un empresario.
Las normas sobre consumidores y usuarios van destinadas principalmente a personas físicas que actúen en un ámbito no profesional o empresarial. En el caso de personas jurídicas, también podrían acogerse si actúan sin ánimo de lucro y la actividad no sea empresarial.
¿Qué derechos tienen los consumidores y usuarios?
Los más destacados son los siguientes:
- La protección contra los riesgos que puedan afectar a su salud o seguridad
Los productos que se lancen al mercado deben ser seguros para la salud y vida de los consumidores. Se debe controlar el estado de los productos en cada momento y deben pasar un control de seguridad.
- La protección de sus intereses económicos y sociales
Debe informarse claramente todas las características del producto, el precio final completo incluyendo impuestos, los medios de pago…Todo ello deberá informarse en unos términos claros, veraces y comprensibles.
- La indemnización de los daños y la reparación de los perjuicios sufridos
El perjudicado puede tener otros derechos, como a ser indemnizado por daños y perjuicios, incluidos los morales. De este modo, en caso de que se incumplan las obligaciones previstas en un contrato, podrá exigirse una indemnización por daños y perjuicios, siempre que se den los requisitos del incumplimiento, voluntad, daño y nexo causal.