DECLARACIÓN DE RENTA

DECLARACIÓN DE RENTA
Declaración de Renta: Para qué hacer las cosas difíciles si puedes hacerlas sencillas.
Introducción
¿Estoy obligado a hacer una declaración de renta?
¿Es posible que me corresponda una devolución en lugar de un pago?
¿Que tienen que ver el sueldo bruto y el sueldo neto en todo este baile?
Estás y otras son las preguntas que respondemos a clientes nuestros que quieren entender a cabalidad cómo moverse en el campo de las declaraciones de renta.
Si tienes dudas sobre este tema, deja tu consulta en el formulario y te responderemos.
Preguntas frecuentes
¿En qué consiste la declaración de la renta?
La declaración a la renta es el tributo que pagan los ciudadanos a la Agencia Tributaria en función de sus ingresos.
Es importante destacar que este tributo conforma la fuente de ingresos más importante que tiene Hacienda.
Esta declaración puede ser realizada de manera presencial (física) o bien, a través de internet.
¿A qué tipos de renta aplica este gravamen?
Este gravamen conocido también como el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) se aplica a diferentes tipos de renta. A saber: trabajo; capital mobiliario (ahorros); actividad profesional/empresarial por cuenta propia (autónomos); ganancias o pérdidas patrimoniales (venta de un piso, por ejemplo) y, finalmente, renta a inmuebles.
¿Está penalizada la no presentación de estos impuestos en la fecha estipulada?
En efecto. Si presentas tus declaraciones fuera de plazo, te arriesgas a una penalización cuyo monto se relaciona con el tiempo de retraso y que oscila entre el 5 y el 20% del impuesto adeudado.